Sierra del Montsià
La Sierra del Montsià, incluida dentro del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña, es un magnífico mirador del Delta de l'Ebre y de los valles interiores de la comarca con numerosas rutas habilitadas para la práctica del senderismo.
La Sierra del Montsià se eleva paralela a la costa, justo al lado del Delta del Ebro, y por eso sirve de magnífico mirador para contemplar el litoral y los valles interiores. Su punto más alto es la cima de la Torreta, si bien uno de los rincones más carismáticos de la montaña es la Roca Foradada que, a más de 500 metros sobre el nivel del mar, se abre como una ventana con vistas a Sant Carles de la Ràpita y la Bahía dels Alfacs.
El acceso más transitado para subir a la roca es el camino de Mata-rodona que, partiendo de al lado del campo de fútbol de Sant Carles de la Ràpita, sube entre arbustos y algunas carrascas bajas, por un terreno calcáreo, de una gran belleza, recubierto de matorral - coscoja, palmito, romero o aulaga - que marca las sinuosas formas de la montaña. Por su interés ecológico, la Sierra del Montsià está incluida dentro del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña. En los últimos años se han habilitado varios recorridos para la práctica del senderismo y el ciclismo BTT.